Somos un equipo de desarrollo de servicios y aplicaciones para móviles pertenecientes a la empresa Desoft. Desde sus inicios trabajamos orientados a la satisfacción de las necesidades que soliciten las empresas de informatizar sus procesos, así como brindar a la población la posibilidad de obtener información de su interés a través de consultas, suscripciones, notificaciones y compras on line  mediante mensajería de texto (SMS)…


Servicios

Los servicios personales que ofrece Servicios entuMovil, están dirigidos a toda persona nacional o extranjera que posea un dispositivo y una línea para teléfono móvil en Cuba. Para activar las siguientes prestaciones, el usuario solo debe enviar un mensaje de texto (SMS) al número 8888 para consultas y al 8100 para suscripciones, y a continuación del texto que identifique de todos los servicios relacionados en nuestro portal el de su preferencia. El usuario recibirá como respuesta un SMS de hasta 250 caracteres la información solicitada.

empresarial

personal

Gas Manufacturado

1.0 para Android

Gas Manufacturado

Aplicación móvil para el control del gasto de gas diario con la que usted podrá calcular el monto mensual y realizar, además, el pago electrónico de la factura a través de Transfermóvil o Enzona.

Ampere

3.38 para Android

Ampere

Aplicación que te muestra en tiempo real la velocidad de carga de tu celular

La Pira

2.7 para Android

La Pira

La Pira es la historia de un guajiro, de monte adentro, que un día comienza a vivir sucesos muy extraños. Decide recoger todas sus pertenecías, montarlas en un carro e irse de su casa (se “pira”). Pero, no resulta tan fácil su plan, pues en el camino se encuentra con un platillo extraterrestre que lo abduce y suelta en un lugar un poco loco. Allí conoce y se hace amigo de una vaca parlante que lo ayuda a llegar a su destino, algo un tanto difícil de lograr. La Pira es un videojuego cuyo objetivo principal es alcanzar la mayor cantidad de kilómetros sorteando los obstáculos que se presentan en el camino. El arte del juego es estilizado con un aspecto entre y una dirección de arte realista, que de manera indirecta transmita aspectos de la identidad cubana. Podrás cursar los obstáculos del juego con una variedad de carros normales y especiales que pueden ser mejorados y personalizados, una tienda de poderes, diferentes biomas, así como una diversidad de obstáculos y mecánicas de diseño nuevas. Algo que no podía faltar es la competición online, una de las características que marcó positivamente el demo, esta vez con varios modos de competencia, aunque empezaremos alternando solo dos: el clásico de alcanzar la mayor cantidad de kilómetros y el de lograr un máximo de kilómetros sin chocar.

Cartelera de la TV

2.1 para Android

Cartelera de la TV

Aplicación movil que le permite consultar la programación de la televisión cubana

La Guagua

0.0.4 para Android

La Guagua

Una aplicación cubana con la información que necesitas sobre el transporte urbano de tu ciudad rutas, paradas y vehículos todos en tiempo real

Calisoft

1.0 para Android

Calisoft

Herramienta destinada a los clientes de CALISOFT para consultar el estado de los servicios solicitados.

tecnología

Publicado el Mar. 27, 2024

Vivo X Fold3 y X Fold3 Pronuevo rey en el trono a móvil plegable más fino del mundo Vivo acaba de s

nuevo rey en el trono a móvil plegable más fino del mundo Vivo acaba de sacar su artillería pesada para 2024. La compañía china ha anunciado en su tierra natal sus nuevos plegables, los Vivo X Fold3 y X Fold3 Pro, dos terminales que vienen dispuestos a competir por ser el mejor plegable del año a golpe de potencia, batería y grosor. Y es que el Vivo X Fold3 se ha convertido en el plegable más delgado del mundo, superando por poco al HONOR Magic V2, que hasta ahora ostentaba el primer puesto. A continuación conoceremos mejor ambos terminales, no sin antes destacar que todavía no sabemos si saldrán de China y a qué precio lo harán en caso afirmativo.  Ficha técnica de los Vivo X Fold3 y X Fold3 Pro vivo x fold3 vivo x fold3 pro DIMENSIONS Y peso Plegado: 159,96 x 72,7 x 10,2 mm Desplegado: 159,96 x 142,69 x 4,65 mm Peso: 219 gramos Plegado: 159,96 x 72,55 x 10,2 mm Desplegado: 159,96 x 142,4 x 5,2 mm Peso: 236 gramos pantalla externa AMOLED de 6,53 pulgadas Formato 21,1:9 Resolución 2.748 x 1.172 píxels Tasa de refresco: 120 Hz HDR10+, Dolby Vision Brillo pico: 4.500 nits AMOLED de 6,53 pulgadas Formato 21,1:9 Resolución 2.748 x 1.172 píxels Tasa de refresco: 120 Hz HDR10+, Dolby Vision Brillo pico: 4.500 nits pantalla interna AMOLED de 8,03 pulgadas Formato 4:3,55 Resolución 2.480 x 2.220 píxeles Tasa de refresco: 120 Hz HDR Brillo pico: 4.500 nits AMOLED de 8,03 pulgadas Formato 4:3,55 Resolución 2.480 x 2.220 píxeles Tasa de refresco: 120 Hz HDR Brillo pico: 4.500 nits procesador Snapdra 8 Gen 2 GPU Adreno 740 Snapdrago 8 Gen 3 GPU Adreno 750 memoria ram 12/16 GB LPDDR5x 16 GB LPDDR5x almacenamiento 256 GB 512 GB 1 TB UFS 4.0 512 GB 1 TB UFS 4.0 cámara trasera Angular: 50 MP, 1/1,49", f/1.75, OIS Gran angular: 50 MP, f/1.85, 119º Retrato: 50 MP, 1/2,93", f/1.85 Angular: 50 MP, 1/1,3", f/1.68, OIS Telefoto x3: 64 MP, 1/2", f/2.57 Gran angular: 50 MP, 1/2,76", 119º cámara delantera 32 MP f/2.4 32 MP f/2.4 batería 5.500 mAh Carga rápida 80W 5.700 mAh Carga rápida 100W Carga rápida inalámbrica 50W sistema operativo Android 14 con OriginOS 4 Android 14 con OriginOS 4 conectividad Dual-SIM5G WiFi 5 NFC GPS Sensor infrarrojos USB tipo C Dual-SIM5G WiFi 5 NFC GPS Sensor infrarrojos USB tipo C otros Sensor de huellas ultrasónico en pantalla Resistencia IPX4 Soporta 500.000 pliegues Sensor de huellas ultrasónico en pantalla Resistencia IPX8 Soporta 500.000 pliegues precio Desde 895 euros al cambio Desde 1.278 euros al cambio Finiiiiito, finito Uno de los grandes argumentos de los nuevos Vivo X Fold3 es su grosor. Históricamente, los plegables han pecado de ser smartphones más bien grandotes, pero poco a poco este aspecto se ha ido mejorando. Hasta ahora, el HONOR Magic V2 tenía el oro en grosor con sus 4,7 milímetros, cifra que acaba de ser superada por los 4,65 milímetros del Vivo X Fold3. Es una diferencia mínima, pero una diferencia al fin y al cabo. El modelo Pro es más grueso (supera lo cinco milímetros) y un pelín más pesado. En cuanto a los acabados, ambos terminales se parecen muchísimo. Comparten una trasera dominada por un generoso módulo de cámaras, marca de la casa de Vivo, y una pantalla externa en formato 21,1:9 (bastante alta) que usaremos con el teléfono desplegado. En este caso hablamos de un panel AMOLED de 6,53 pulgadas, 120 Hz de tasa de refresco, resolución FullHD+ y un brillo pico de 4.500 nits que, seguramente, podamos usar en condiciones muy específicas. En el interior tenemos una pantalla AMOLED plegable que, de acuerdo a Vivo, es capaz de soportar hasta 500.000 pliegues. Eso es posible gracias a una bisagra de fibra de carbono que pesa menos de 15 gramos. El panel tiene un formato muy cuadrado, superior a 4:3, y 120 Hz de tasa de refresco. También comparte con el panel exterior el brillo pico, que asciende a 4.500 nits. Son unas pantallas que prometen emociones fuertes, sobre todo siendo de las grandes competidoras en la nueva guerra de nits que estamos viviendo. Doble de Qualcomm, por favor Bajo el capó de estos nuevos móviles plegables tenemos procesadores Qualcomm. Sin embargo, hay una diferencia más que evidente, y es que el X Fold3 usa un Snapdragon 8 Gen 2, mientras que su hermano Pro usa el Snapdragon 8 Gen 3. Debería notarse cierta diferencia, sobre todo en rendimiento sostenido y temperatura, pero para un uso ordinario ambos dispositivos deberían cumplir sobradamente, al menos sobre el papel. Vivo V29 5G, análisis: buenas ideas y algunos compromisos empaquetados en un cuerpo premium https://n9.cl/ghk4q Junto al procesador tenemos 12 o 16 GB de memoria RAM LPDDR5x (solo 16 GB en el caso del Pro) y hasta 1 TB de almacenamiento interno UFS 4.0. Es lo más rápido que se despacha actualmente, así que la velocidad no debería ser un problema en ningún caso. Todo esto lo mueve Android 14 con la capa de Vivo, OriginOS 4, y una batería de 5.500 mAh en el modelo estándar y 5.700 mAh en el Pro. Diferencias no solo en la capacidad, sino también en la carga rápida. El hermano pequeño tiene carga rápida cableada de 80W, mientras que el modelo Pro tiene carga rápida cableada de 100W y, además, carga rápida inalámbrica de 50W. Triple cámara con diferentes sensores Terminamos el repaso a los nuevos smartphones de Vivo hablando de la cámara. Ambos terminales incorporan un lote de tres sensores, pero la realidad es que no son iguales. El Vivo X Fold3 monta un sensor principal Sony IMX920 de 50 megapíxeles con OIS, un gran angular con 119º de campo de visión y sensor Samsung ISOCELL JN1 y una cámara para retratos de 50 milímetros con un sensor Sony IMX816 de 50 megapíxeles. Se queda, por lo tanto, sin telefoto, pero lo apuesta todo a los retratos. El Vivo X Fold3 Pro tiene un sensor de imagen de dedicado (el V3) que mejora la captura de vídeo El Vivo X Fold3 Pro, por su parte, monta un sensor principal Omnivision OV50H de 50 megapíxeles con OIS, el mismo ISOCELL JN1 del X Fold3 para el gran angular y, he aquí la gran diferencia, un sensor Omnivision OV64B de media pulgada y 64 megapíxeles para el telefoto, firmado por Zeiss, cuya capacidad asciende a tres aumentos ópticos y cien aumentos digitales. Este es, precisamente, uno de los motivos por los que el peso es ligeramente superior en el modelo Pro. Fuente Xataka Móvil https://n9.cl/hc29v

Centro de contacto

24 e/ 23 y 25, Vedado, Plaza, La Habana, Cuba.

atencion@entumovil.cu

78323501

LUNES a VIERNES 08:00 a 17:00

formulario de contacto

síguenos: